El Proceso Tecnologico de los Autobuses Foraneos de Pasajeros, es muy complejo, evolucionando en diferentes caminos, respondiendo a diferentes necesidades del servicio, asi vimos como en México, el Dina Olimpico era un Autobus, resistente, de largo alcance, casi siempre destinado a Servicios de Primera en rutas largas, en cambio el Masa 2030, estaba destinado a rutas medianas y cortas, en servicio ordinario, con una configuracion para lineas de segunda, con escalas intermedias.
El diseño era excelente, bien construido con una celula de acero, con metal corrugado en la carroceria, que le daba una enorme resistencia mecanica al impacto, lo que era la tendencia en esa epoca, resistencia sobre disipacion al impacto
Vidrios entintados para las ventanas de pasajeros, una solucion magnifica para atemperar el sol y hacer mas comodo el viaje para los pasajeros, evitando las cortinas y el riesgo de incendio asociado a ellas, Asimismo, las ventanas se podian abrir, para refrescarse en el camino, no estaban equipados con aire acondicionado y no era raro que viajaran con las ventanas abiertas, lo cual no era molesto, ya que sus rutas eran en carreteras donde la velocidad no era tan grande, y el viento que entraba no era tan molesto, como cuando se corria en Autopistas
El interior era modesto, tablaroca, asientos comodos, pero con cubiertas plasticas, algunas en colores vibrantes y psicodelicos, como era comun en los setentas, algo peculiar, eran los ceniceros en la parte trasera o en el reposabrazos de los asientos, era la epoca en que aun se permitia fumar.
Servia en lineas de Autobuses de segunda, con muchas escalas, lo recuerdo en particular con el AU, ya con cromatica naranja, sirviendo servicios locales, como Cordoba-Veracruz o rutas largas, como México-Veracruz, parando en Puebla, Orizaba y Cordoba, donde todavia las señoras subian a vender todo tipo de cosas, comida, flores, botanas, cuando todavia las terminales eran en las calles
El diseño probo ser tan resistente, que aun en la actualidad, hay algunos en servicio, increiblemente aun quedan unos pocos en lineas de servicios turisticos, aunque ha de ser casi imposible encontrarles ya piezas de repuesto, otros mas, ya estan siendo reconstruidos como vehiculos clasicos.